Revista Latinoamericana de Educación https://idicap.com/ojs/index.php/rle <p>La <strong>Revista Latinoamericana de Educación [RLE]</strong>, es editada por el Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico IDICAP - PACÍFICO, y tiene una frecuencia anual, con tipo de publicación contínua.</p> <p><strong>RLE</strong>, se especializa en la publicación de artículos y ensayos científicos enmarcados en el area de <strong>Educación, </strong>que incluye investigaciones en la educación inicial, educación primaria, educación secundaria, educación superior y otras afines al área.</p> <p><strong>RLE es de acceso abierto </strong>y permite el acceso gratuito al contenido de todos los artículos. La revista publica sus producciones solo en versión electrónica y asume prácticas de código de ética de la investigación, contemplando la conducta responsable en investigación.</p> <p><strong>RLE</strong> se identifica con el ISSN 3028-9769</p> idicap Pacífico es-ES Revista Latinoamericana de Educación 3028-9769 Innovación Educativa: Uso del cómic como estrategia de enseñanza y aprendizaje en cursos para docentes https://idicap.com/ojs/index.php/rle/article/view/387 <p>Este artículo presenta la efectividad de la estrategia de creación de cómics en la enseñanza y el aprendizaje en educación superior. Con un enfoque mixto, la investigación se centró en un curso virtual titulado “Las TIC y la formación docente”. Se empleó una rúbrica para evaluar la calidad de los productos elaborados con base en una consigna de trabajo. Además, se aplicó una encuesta de escala Likert para recopilar datos de 21 participantes. Se produjeron 10 cómics, distribuidos en 9 grupos de 2 participantes y uno 3. Los resultados de la encuesta revelaron una percepción mayormente positiva de la actividad de creación de cómic por parte de los participantes. Asimismo, se identificaron oportunidades de mejora en cuanto a claridad y coherencia de algunos cómics, así como en la integración más efectiva del contenido visual. En cuanto al trabajo en equipo, se observó una experiencia generalmente positiva, con la mayoría de los participantes testimoniando una colaboración efectiva y resolución satisfactoria de desafíos. No obstante, se identificaron áreas donde la comunicación y coordinación podrían fortalecerse. Además, se destacó la importancia de las herramientas digitales, con una alta satisfacción y percepción de facilitación en la creación y comunicación de productos como el solicitado.</p> Alexander Uceta Lantigua Derechos de autor 2025 Alexander Uceta Lantigua https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2025-03-12 2025-03-12 3 3 e387 e387 10.53595/rle.v3.i3.013