Desafíos y soluciones en la comprensión lectora infantil: un análisis de teorías y prácticas educativas
Contenido principal del artículo
Resumen
La comprensión lectora es una habilidad fundamental en el desarrollo educativo y cognitivo de los niños, y su importancia no puede ser subestimada. Este ensayo ha explorado diversas teorías y modelos de comprensión lectora, identificando factores cognitivos, lingüísticos, socioemocionales y ambientales que impactan la capacidad de los niños para entender textos. Los factores cognitivos incluyen habilidades como la memoria de trabajo, la capacidad de atención, la conciencia fonológica y el vocabulario. La motivación y la autoeficacia lectora son esenciales desde la perspectiva socioemocional, mientras que el acceso a materiales de lectura y la calidad de la instrucción destacan como factores ambientales cruciales. A pesar de los avances en la investigación y la práctica educativa, muchos niños continúan enfrentando desafíos significativos en la comprensión lectora, especialmente aquellos de entornos socioeconómicos desfavorecidos. Este ensayo también ha discutido estrategias de enseñanza efectivas, como la instrucción explícita en estrategias de comprensión, el fomento de la fluidez lectora, el uso de organizadores gráficos, la activación del conocimiento previo y el enriquecimiento del vocabulario. Se concluye que es fundamental continuar investigando y desarrollando intervenciones que aborden estos desafíos para apoyar a todos los estudiantes en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora sólidas, esenciales para su éxito académico y personal.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.