La educación de las mujeres en el altiplano (las hermanas Miranda, Consuelo Ramirez y las maestras del feminismo educativo)
Contenido principal del artículo
Resumen
En Puno, como territorio físico, simbólico y cultural, de inicios del siglo XX era difícil, y acaso imposible, acceder a la educación para los sectores indígenas, sobre todo para las mujeres, más considerando la variante racial, incluyendo a aquellas que contaban con medios económicos y que por su condición pertenecían a las castas blancas, el presente trabajo pretende brindar un panorama de la educación femenina, la participación de las mujeres en la conquista de la educación y en la formación del feminismo crítico y pretende ser un avance de un estudio sobre los imaginarios femeninos y la educación en el altiplano peruano.
Detalles del artículo
Cómo citar
Velásquez Garambel, J. L., & Churata Barreda, D. (2023). La educación de las mujeres en el altiplano (las hermanas Miranda, Consuelo Ramirez y las maestras del feminismo educativo). Revista Latinoamericana De Educación, 1(1), 101–115. https://doi.org/10.53595.rle.v1.i1.007
Sección
Ensayos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.